"La pelota no se mancha", Diego Armando Maradona

lunes, 14 de noviembre de 2011

Sabella is watching you



Alejandro Sabella es el entrenador de la Selección Argentina de fútbol, y es el encargado de observar a todos los jugadores nacionales desplegados por el mundo.

El objetivo es llegar a clasificar al próximo mundial que se disputará en el país vecino, Brasil, en el 2014.


Al igual que el Gran Hermano en la novela 1984, escrita por George Orwell entre los años 1947 y 1948,
y finalmente publicada el 8 de junio de 1949, el entrenador argentino todo lo ve.


Tiene que posar sus ojos en todos los jugadores, controlar su rendimiento para poder seleccionar a los mejores y
representar al país deportivamente de la mejor manera.


Argentina viene de ganar 4 a 2 como local en la primera fecha del certamen frente a Chile, luego una derrota histórica por 1 a 0 frente a Venezuela como visitante, y finalmente hace unos días otro resultado histórico para el equipo argentino, un empate 1 a 1 frente a Bolivia.



El plantel está en Barranquilla, Colombia, a la espera del enfrentamiento por la cuarta fecha de las Eliminatorias contra el equipo "cafetero".



En esta oportunidad los convocados por Sabella son:

Arqueros: Agustín Orión (Boca), Sergio Romero (Sampdoria), Mariano Andujar (Catania).



Los más importantes para Hacha y Tiza son los defensores, y “Pachorra” citó a: Martín Demichelis (Málaga), Nicolás Burdisso (Roma), Pablo Zabaleta (Manchester City), Clemente Rodríguez (Boca), Marcos Rojo (Spartak de Moscú), Federico Fernández (Nápoli), Leandro Desábato (Estudiantes) y Luciano Monzón (Niza).

Los volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Fernando Gago (Roma), Javier Pastore (París Saint Germain), Pablo Guiñazú (Inter de Porto Alegre) y José Sosa (Metallist de Ucrania) Ricardo Álvarez (Inter de Milán).

Los delanteros seleccionados son: Lionel Messi (Barcelona), Gonzalo Higuain (Real Madrid), Ezequiel Lavezzi (Nápoli), Germán Denis (Atalanta), Sergio Agüero (Manchester City), Nicolás Gaitan (Benfica).


1 comentario:

  1. Correcciones:
    Mal. El ejercicio los desafiaba a buscar relaciones conceptuales entre el libro y su tema. Hay que buscar vínculos más profundos y menos superficiales o casuales. Deberías tomarte más tiempo para pensar el posteo que para escribirlo.
    Mejorar mucho para el próximo.

    ResponderEliminar